Los trucos de alrededor del mundo para tener la cama fresquita en verano
El insomnio afecta a cada vez más personas en el mundo, especialmente en verano, cuando las altas temperaturas impiden conciliar el sueño.
Dormir bien es fundamental para gozar de una buena salud física y mental; de hecho, desde Fotocasa hemos analizado en alguna ocasión la importancia de disponer de un buen dormitorio para dormir plácidamente. Sin embargo, según el Observatorio Global del Sueño, casi la mitad de los españoles no dormimos lo suficiente; es decir, un mínimo de siete horas diarias.
Y no sólo eso. Según la misma fundación, más de uno de cada tres españoles tiene problemas de insomnio, especialmente en verano, dado que las altas temperaturas interfieren muy negativamente en la calidad del sueño, lo que repercute en nuestro día a día.
Cada estancia de casa tiene una temperatura ideal, y la del dormitorio es de entre 17 y 21 grados centígrados, si queremos dormir plácidamente y despertarnos frescos y descansados. Sin embargo, esta temperatura es difícil de conseguir en los meses estivales, a no ser que dejemos el aire acondicionado encendido durante la noche, algo poco recomendable.
Por ello, desde Fotocasa hemos estado investigando algunos trucos que se usan alrededor del mundo para mantener la cama fresquita en verano y dormir como un bebé. ¡Te los traemos en este artículo!
El método egipcio es uno de los más conocidos y peculiares que existen alrededor del mundo. Consiste en mojar la ropa de cama, para posteriormente secarla hasta que quede húmeda, y de esta manera bajar la temperatura del cuerpo para dormir mejor. Es lo que, según los historiadores, hacían los egipcios para conciliar el sueño.
En vez de mojar la ropa también podemos meterla en bolsas de plástico e introducirlas unos minutos en el congelador, para obtener el mismo resultado.
Otra de las técnicas y costumbres que se utilizan en las casas alrededor del mundo para dormir bien es el método chino, que consiste únicamente en dormir sobre esterillas de bambú. Éstas no sólo mantienen el cuerpo recto, sino que, además, al ser transpirables permiten que la temperatura corporal se reduzca notablemente y, en consecuencia, que durmamos mejor.
Este método es típico de China, donde todavía se utiliza en la mayoría de casas, pero cada vez se ha extendido a más países de todo el mundo, dada su eficiencia.
Puede resultar paradójico pero tiene todo el sentido del mundo. Si bien es cierto que en los países escandinavos en verano no suele hacer demasiado calor, una de las técnicas que suelen utilizar más sus ciudadanos es la de meterse en la sauna para subir su temperatura corporal.
De esta manera, relajan sus músculos y su mente, lo que les permite entrar en un estado zen, perfecto para conciliar el sueño. Y no sólo eso: al salir de la sauna su cuerpo se enfría rápidamente y es entonces el momento óptimo para ir a dormir.
To see the news in more detail press [[AQUI]]